
Hiko Seijūrō es un personaje tanto del Anime, OVAS, Manga y películas live action de Ruroni Kenshin.
Él es el décimo tercero usuario del estilo de espada Hiten Mitsurugi Ryu y el maestro de Kenshin Himura, personaje principal de la serie.
Un titán que opaca al héroe
El maestro Hiko surge como un comodín en la historia para que Kenshin mejorara sus habilidades y así pudiera pelear contra Makoto Shishio, el antagonista canon de la obra (sin contar rellenos), sin embargo Hiko Seijūrō muestra ser alguien tan poderoso, que en palabras del creador de la obra, Nohiburo Watsuki, este “podría resolver los problemas de su discípulo en un abrir y cerrar de ojos”. Fue debido a esto que decidió quitarle protagonismo en la historia.


Características físicas
Es un hombre de 43 años robusto, alto y sumamente fuerte. Cabe destacar que debido a su complexión, fuerza y agilidad, él es el usuario ideal para el estilo Hiten Mitsurugi Ryu a diferencia de su alumno Kenshin, cuyo cuerpo es muy delgado y sufre daños físicos al utilizar el mismo estilo.
Personalidad
Él es un ermitaño artesano que vive en la montaña y es alguien sumamente arrogante con exceso de confianza en si mismo, irónico, duro, cínico y adicto al sake, sin embargo como todo buen maestro muestra sabiduría y ayuda a su alumno muy a su estilo.

Conclusión
Él es mi personaje favorito de la serie debido a su fortaleza mental, física y sobre todo porque no es alguien que se ande con juegos mentales, arrepentimientos y se meta en problemas que no le corresponden. La verdad me hubiera gustado verlo pelear y terminar con todos los enemigos de su alumno de forma rápida.
Asimismo durante el Anime, indirectamente también se convierte en maestro de Fuji, uno de los antagonistas, aunque sólo tuvieran una pelea.
Debido a la grandeza del personaje, creo Nohiburo Watsuki tomó la decisión adecuada de quitarle protagonismo, aunque en sus pocas apariciones, este ya obtiene uno similar al de los personajes principales.


Comunicólogo interesado en la reflexión, el anime, la lectura, las computadoras y las tortugas.