
Kame Sen’nin (Ermitaño tortuga) o mejor conocido como El Maestro Roshi, es uno de los personajes más emblemáticos de todo Dragon Ball (Incluyendo Z, GT e incluso Súper), ya que es enigmático, longevo y sobre todo fiel a su forma de ser.
Apariencia
Es un hombre de estatura media baja, utiliza gafas de sol, tiene una barba blanca, usa una camiseta hawaiana y un caparazón de tortuga. Cabe destacar que en Dragon Ball se muestran dos vertientes de su apariencia: Jackie Chun y su versión joven (veinteañero).
-Jackie Chun: Este nombre es una parodia a Jackie Chan y es el que utiliza el maestro Roshi en los torneos de artes marciales ocurridos durante Dragon Ball para que ni Gokú ni Kurilin(sus alumnos) lo reconocieran, y así, pudieran pelear con su máximo poder sin contenerse.


-Roshi Joven: Durante su entrenamiento, Gokú viaja a través del tiempo donde conoce a Roshi Joven y a su maestro, Mutaito. Esta es una de las sagas más emblemáticas para el crecimiento del protagonista, pues convive con su maestro no como alumno, sino como aliado.
Personalidad y peculiaridades
El maestro Roshi es cómico, pervertido, aparentemente despreocupado pero confiable y comprometido con sus alumnos. Él es sumamente enigmático, pues no siempre dice lo que realmente está pensando.
¿Por qué no cambia y cuántos años tiene?
Esta pregunta es muy común, ya que él se muestra igual durante todas las series de Dragon Ball hasta la fecha pero hay dos versiones que justifican su nulo cambio al pasar de los años. Por un lado está el haber tomado El Agua de la Vida, misma que le permite vivir eternamente y no morir de causas naturales o enfermedad (pero sí de otra forma como ser asesinado ) y por el otro lado se dice que esto es porque él corresponde al arquetipo del viejo sabio oriental, quienes vivían más de 100 años.
Nació en el año 430 de la obra y su edad es la siguiente:

-319-326 años (Dragon Ball)
-331-354 años (Dragon Ball Z)
-348-350 años (Dragon Ball Super)
-359-360 años (Dragon Ball GT)
Técnicas
El maestro Roshi posee técnicas psíquicas y de energía, desde el control mental hasta el clásico kame kame ha. Su técnica insignia es el Mafuba, misma que permite encerrar en un recipiente a villanos muy poderosos a cambio de energía vital o de la vida misma.
Algo que diferencia a Roshi de todos sus alumnos es que conoce y hace uso de la magia y no sólo del poder de pelea, por lo cual sabe lidiar con oponentes complicados cuyo estilo de pelea no es necesariamente frontal.

Un SÚPER llamado a la nostalgia
Hay que resaltar que la serie Dragon Ball Súper (tanto odiada como aceptada por los fans), El Maestro Roshi vuelve a adquirir protagonismo en el arco de La Resurrección de Freezer y más aún en el arco del Torneo del Poder, donde lo podemos ver pelear nuevamente y dándole lecciones a sus alumnos como lo es en el manga de esta serie, en el cual fue él quien le da una última lección a Gokú para que este pudiera despertar el Ultra Instinto (a diferencia del anime) , técnica y transformación más poderosa hasta ahora de un Saiyajin en todo Dragon Ball.
El maestro Roshi: hoy y siempre
Kame Sen’nin es, sin lugar a dudas, uno de los personajes más representativos de Dragon Ball desde sus inicios y todavía tiene mucho que ofrecer a la historia con sus excentricidades, técnicas y enseñanzas.


Comunicólogo interesado en la reflexión, el anime, la lectura, las computadoras y las tortugas.