
GTO es un anime lanzado en 1999, mismo que para muchos de la generación actual podría considerarse RETRO. Esto debido al diseño visual basado en el manga, ambientación y algunas vivencias de los personajes, las cuales están muy lejos de la “nueva realidad digital y políticamente correcta”. Sin embargo, es una historia tanto de drama como comedia fresca que desarrolla conflictos que siguen siendo vigentes hoy en día.
Sinopsis
Eikichi Onizuka, un ex motociclista de 22 años de edad (aunque su diseño pareciera de alguien de 30 años), proveniente de una universidad de segunda, tomó una decisión trascendental en su vida.

Él decidió convertirse en profesor y posteriormente fue incorporado a un instituto privado, donde se le asignó el grupo más problemático, siendo este muy diferente a los grupos de pandilleros a los que estaba acostumbrado.


¿Pudo ganarse de confianza de sus nuevos alumnos y serles de ayuda con un estilo ajeno a las normas sociales de la época?

Tōru Fujisawa es el creador de esta historia. Él es reconocido por obras como Yū Yū Hakusho, Bleach y Arslan Senkies.
GTO es uno de los animes referentes de su época, ya que toca temas controversiales como el que un profesor sin la preparación adecuada de clases, algo inaceptable en Japón, asimismo engrandece el papel humano de un maestro para con sus alumnos. Además, narra y ejemplifica los conflictos emocionales de los personajes desde una perspectiva psicológica, emocional, emotiva, dramática y cómica en algunas ocasiones.
Otro punto fuerte de este anime es su música, tal como lo es con la canción Driver´s High de la banda L’Arc-en-Ciel.
No sólo es comedia

GTO es una comedia entretenida más no burda, misma que es aplicada a situaciones y/o problemáticas de los personajes que pueden considerarse gravísimas, sin embargo, son resueltas gracias al estilo excepcional y cómico de su personaje principal, junto con sus alumnos, colegas y amigos que lo hacen madurar.
Onizuka es una especie de antihéroe, pues además de profesor es motociclista, peleador, conoce el bajo mundo y parece ser sumamente despreocupado. A pesar de esto siempre ayuda a sus alumnos, aún a costa de su integridad física.



El ayer y el hoy no son tan diferentes
Entre los conflictos de la vida que trata esta obra se encuentran el abuso o bullying, amor, frustración, esperanza, amistad, lucha de egos, conservadurismo educativo y/o prejuicios, entre otros.
Entre los personajes que ejemplifican este tipo de adversidades tenemos a los amigos de Onizuka, maestros, su enamorada y a los alumnos, entre otros.



Hiroshi Uchiyamada: Subdirector escolar que odia a Onizuka y representa al sistema educativo conservador. Ama a su auto Cresta sobre todas las cosas.
Azusa Fuyutsuki: Es profesora en la misma escuela que Onizuka, lo apoya siempre que él se mete en problemas y poco a poco se va enamorando de él.
Ryuji Danma: Mejor amigo de Onizuka y compañero motociclista. Él tiene un taller mecánico y muestra la madurez que le falta adquirir a su amigo.
Los estudiantes son el pilar central de la historia
Ellos son quienes definen el actuar de Onizuka en casi todo momento, ya que son tanto los que lo molestaban y lo ponían a prueba, como quienes fueron protegidos y apoyados por su maestro.
Los estudiantes en este anime ejemplifican conflictos sumamente serios a los que se siguen enfrentando los jóvenes hoy en día. Aunque el contexto histórico sea diferente, los problemas son los mismos. Es aquí donde radica la fortaleza de este anime.
Algunos ejemplos son:

Noboru Yoshikawa
Él sufrió de acoso o bullying, por lo cual decidió intentar quitarse la vida.
Onizuka lo salva y desde ahí se convierte en su amigo y protector.

Miyami Aizawa
Ella es una líder pero guarda un gran resentimiento hacia los profesores nuevos, lo que la llevará a verse involucrada en situaciones peligrosas.

Urumi Kanzaki
Urumi tiene un coeficiente intelectual sumamente alto. Es alguien que utiliza su inteligencia para burlarse de los demás, minimizar a los profesores y adquirir atención.
A veces es tan inestable que incurre en actividades como la pirotecnia.

Suguru Teshigawara
Es un fotógrafo experto y genio de la informática, mismo que le dio serios problemas a Onizuka.
Él es de los pocos alumnos que, aún con graves problemas, casi siempre mantiene la calma y la cabeza fría.
Sí vale la pena verlo
Sin lugar a dudas, GTO es un anime que combina comedia, drama y una gran riqueza argumental . Asimismo, muchos se identificarán con las situaciones expuestas en esta obra sin importar la época. Es por ello que vale la pena darle una oportunidad.
Actualmente está disponible en Crunchyroll, Netflix, DVD y otras plataformas en línea.
Gracias por leer esta reseña.


Comunicólogo interesado en la reflexión, el anime, la lectura, las computadoras y las tortugas.